- 421 textos
- 72 audio-lecturas
- 142 prop. didácticas
- 4442 usuarios
- Argumentativo (39)
- Descriptivo (20)
- Dramático (17)
- Expositivo (85)
- Narrativo (158)
- Poético (102)
- Verdes jardinillos
- Viaje al centro de La Tierra (fragmento)
- Alicia en el país de las maravillas (fragmento II)
- Marcha de Osias(adaptación)
- Caperucita en Manhattan (fragmento)
- Vilanos
- Limerick
- El camino (fragmento)
- La Historia Interminable (fragmento)
- Cien liras en el bolsillo
- Sinopsis, introducción y fragmento, de mi novela sin publicar \"Avatares de la vida\"
- Ser y poder ser
- Una perversa canción (8.95)
- Lo que lleva el rey Gaspar (8.68)
- Las letras de las plantas (8.67)
- El espejo de Matsuyama (8.58)
- Por el sendero de plata (8.57)
- Frankenstein (8.54)
- Don Juan Tenorio (fragmento II) (32767)
- 15 microrrelatos famosos (32767)
- Ser y poder ser (23600)
- Platero y yo (fragmento) (23399)
- Lazarillo de Tormes (fragmento) (20541)
- La gamuza o rebeco (20150)
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
" En contraposición a la unión simbiótica, el amor maduro es ser-uno bajo la condición de conservar la propia integridad e independencia y, por ello, también la propia individualidad. El amor del hombre es una fuerza activa que derriba los muros por los que el hombre está separado de sus prójimos, y que los une con los otros. El amor le permite superar el sentimiento de aislamiento y separación, pero le permite también permanecer fiel a sí mismo y conservar su integridad, su ser-así. En el amor se da la paradoja de que dos seres llegan a ser uno y, sin embargo, siguen siendo dos... El amor es una actividad, y no un afecto pasivo. Se puede describir, de una forma muy general, con la afirmación de que el amor es, sobre todo, un dar y no un recibir. "
¿Recomendarías su lectura en el aula? Por favor, valora del 1 al 10 este texto.
Solo lo usuarios registrados en el Banco de Textos pueden añadir actividades para el aula.
Iniciar sesión | Registro