- 421 textos
- 72 audio-lecturas
- 142 prop. didácticas
- 4437 usuarios
- Argumentativo (39)
- Descriptivo (20)
- Dramático (17)
- Expositivo (85)
- Narrativo (158)
- Poético (102)
- Verdes jardinillos
- Viaje al centro de La Tierra (fragmento)
- Alicia en el país de las maravillas (fragmento II)
- Marcha de Osias(adaptación)
- Caperucita en Manhattan (fragmento)
- Vilanos
- Limerick
- El camino (fragmento)
- La Historia Interminable (fragmento)
- Cien liras en el bolsillo
- Sinopsis, introducción y fragmento, de mi novela sin publicar \"Avatares de la vida\"
- Ser y poder ser
- Una perversa canción (8.95)
- Lo que lleva el rey Gaspar (8.68)
- Las letras de las plantas (8.67)
- El espejo de Matsuyama (8.58)
- Por el sendero de plata (8.57)
- Frankenstein (8.54)
- Don Juan Tenorio (fragmento II) (32767)
- 15 microrrelatos famosos (32767)
- Ser y poder ser (23550)
- Platero y yo (fragmento) (23282)
- Lazarillo de Tormes (fragmento) (20374)
- La gamuza o rebeco (20008)

![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
En el sur de la India vive un grupo étnico de incierto origen: los toda, cuyas características culturales son muy primitivas y que físicamente recuerdan mucho a los europeos.
Los toda viven del pastoreo, puesto que desconocen casi por completo la agricultura. Normalmente se dedican a explotar rebaños de búfalos, de los que únicamente aprovechan su leche, ya que la carne les está vedada durante todo el año, menos en una ceremonia especial. Los búfalos machos merecen especial atención, pero entre las hembras existen dos clases: las normales y las sagradas. Estas últimas tienen mejores pastos y cuando se las ordeña -dos veces al día- se celebra un complicado ritual.
La base de la sociedad toda no es la familia, como sucede con los indios, sino la tribu, que está gobernada por un grupo de ancianos, «naim», formado por cinco de los miembros más viejos de la comunidad. La familia es poliándrica -es decir, una mujer casada con varios hombres-, debido a la antigua costumbre de matar a las niñas cuando nacían. En la actualidad, aun cuando este horrible infanticidio se ha dejado de realizar, la poliandria persiste y la mujer, al casarse con un hombre, contrae esponsales con todos sus hermanos.
La religión de estos pueblos es muy primitiva y tiene su fondo en la naturaleza. El lugar donde radica la divinidad suele ser un leño, una choza de bambú. Existe un gran número de espíritus domésticos, los de los antepasados, los demonios que viven en los bosques, los árboles, los ríos y las piedras.
¿Recomendarías su lectura en el aula? Por favor, valora del 1 al 10 este texto.
Este texto pertenece al programa de Comprensión lectora (Actividad nº4) . Pincha aquí para acceder a la ficha con las actividades.
Solo lo usuarios registrados en el Banco de Textos pueden añadir actividades para el aula.
Iniciar sesión | Registro