- 580 textos
- 72 audio-lecturas
- 194 prop. didácticas
- 7194 usuarios
- Argumentativo (60)
- Descriptivo (25)
- Dramático (22)
- Expositivo (97)
- Narrativo (225)
- Poético (151)
- Romance sonámbulo (10.00)
- La poesía (10.00)
- Abril florecía (9.50)
- La increíble historia de la abuela gánster (fragmento) (9.40)
- 20.000 leguas de viaje submarino (fragmento) (9.33)
- Percy Jackson y los dioses del Olimpo (fragmento) (9.00)
- Por escrito gallina una (14785)
- Platero y yo (fragmento) (10711)
- Don Juan Tenorio (fragmento II) (10638)
- Harry Potter y la piedra filosofal (8793)
- Fortunata y Jacinta (fragmento) (7309)
- El monte de las Ánimas (fragmento) (5384)

![]() ![]() ![]() ![]() |
La luz solar penetra unos cien metros bajo la superficie del mar. Las plantas marinas solo pueden vivir en esta capa superficial, pues necesitan la energía solar para producir su alimento. Muchos animales también viven y se alimentan allí.
Las plantas y animales diminutos que flotan en la superficie de los océanos forman el plancton. Las plantas son el fitoplancton y los animales el zooplancton. El fitoplancton es la base de la vida en los océanos, alimento de pequeños animales, ingeridos a su vez por otros mayores.
El fitoplancton a menudo tiene formas sorprendentes. Como cualquier otra planta, produce su alimento por fotosíntesis. Toma sustancias como el anhídrido carbónico y los minerales del mar.
Muchos animales, como la estrella de mar, ponen miles de huevos. Al salir del huevo, las larvas se alimentan de plancton. Muchas mueren antes de poder poner huevos.
Muchas criaturas marinas criban el plancton del agua mediante partes especiales de su cuerpo. Esto se llama alimentación por filtrado. Es el caso de las ballenas barbadas, que engullen tragos de agua rica en plancton. Cuando la expulsan, unas láminas córneas llamadas barbas la filtran y retienen pequeños animales que forman parte del plancton.
Peces de distintos tamaños, desde el tiburón ballena hasta el boquerón, tienen pequeños huesos llamados rastrillos branquiales adheridos a sus branquias. Estos filtran el alimento del agua mientras el pez respira.
¿Recomendarías su lectura en el aula? Por favor, valora del 1 al 10 este texto.