Programa dirigido a alumnos de 3er. ciclo de Primaria y 1er. ciclo de la E.S.O.
Saldo
- 580 textos
- 72 audio-lecturas
- 194 prop. didácticas
- 7194 usuarios
Textos por tipo
- Argumentativo (60)
- Descriptivo (25)
- Dramático (22)
- Expositivo (97)
- Narrativo (225)
- Poético (151)
Mejor valorados
- Romance sonámbulo (10.00)
- La poesía (10.00)
- Abril florecía (9.50)
- La increíble historia de la abuela gánster (fragmento) (9.40)
- 20.000 leguas de viaje submarino (fragmento) (9.33)
- Percy Jackson y los dioses del Olimpo (fragmento) (9.00)
Más leídos
- Por escrito gallina una (14730)
- Platero y yo (fragmento) (10664)
- Don Juan Tenorio (fragmento II) (10600)
- Harry Potter y la piedra filosofal (8755)
- Fortunata y Jacinta (fragmento) (7302)
- El monte de las Ánimas (fragmento) (5371)
El árbol de Julia (fragmento)
Obra: El árbol de Julia | Autor: Luis Matilla | Tipo de texto: Dramático | Etapa: Primaria | Lecturas: 2598
![]() ![]() ![]() ![]() |
Según las habladurías, los dueños, que vivían muy lejos, se habían comprometido a reservar dos puesto de trabajo para los habitantes del lugar. Pero algunos vecinos estaban en desacuerdo con aquella promesa, ya que a cambio de tan poco no deseaban ver destruido un bosque, cuya pieza más apreciada era el árbol centenario en el que Julia había jugado desde pequeña. (Mueve el brazo como si descorriera un telón imaginario). Y aquí es exactamente donde comienza nuestra historia.
(El narrador se va. Se ilumina el escenario. Entran dos operarios. Luego llegan Julia y su amiga Andrea)
JULIA: ¡No puede ser! ¡Llaman limpieza a cortar nuestro bosque!
ANDREA: Hace tiempo que lo sabíamos. La semana pasada enviaron los permisos que autorizan a talar los árboles del bosque.
JULIA: Pero no todos estamos de acuerdo. También tienen que escuchar a los que no quieren que se mate a nuestro árbol. (Señalando indignada hacia el tronco) ¿Alguien le ha escuchado a él?
ANDREA: Nadie puede escuchar a un árbol.
JULIA: Yo puedo hacerlo. Se queja cuando hace mucho viento y susurra feliz al llegar la primavera. Se encoge cuando la nieve cae sobre él y estira sus ramas siempre que le acaricia el sol. Tiene vida Andrea, tiene vida como tú y como yo. Ya casi no nos queda tiempo.
ANDREA: (Asustada) ¿No estarás pensando…?
JULIA: Te lo conté y te pareció una buena idea.
ANDREA: Pero creí que estabas bromeando.
JULIA: No bromeaba. Andrea. Desde que mi abuela me dijo que no habían hecho caso a nuestras protestas, empecé a prepararlo todo. Prometiste que me ayudarías, ahora no puedes volverte atrás.
ANDREA: Si se enterase mi padre, me colgaría de otro árbol.
JULIA: Lo haremos al anochecer y cuando esté arriba, lo único que tienes que hacer es traerme todo lo que yo vaya necesitando. (Al percibir las dudas de Andrea) Eres mi amiga ¿no? Vamos. Lo tengo todo preparado en el cobertizo.
(Julia y Andrea se van. Regresan cargadas de bártulos y arman una tienda de campaña en un árbol)
ANDREA: Es increíble. ¿Cómo te has podido inventar una cosa así?
JULIA: Vi la foto en un libro de boys scouts. También venían las instrucciones de cómo se podían hacer tiendas en los árboles. No te quedes ahí parada, tienes que ir subiéndome todo lo que falta. Es posible que me quede una buena temporada aquí arriba.
ANDREA: Mira que si ahora te conviertes en lo que la gente pensaba y termina siendo verdad que eres…
JULIA: (Cortándola divertida. Ríe)… Una ardilla.
ANDREA: Entonces ya nunca más podré hablar contigo.
JULIA: (Irónica) Aunque me convierta en una ardilla, seguiré siendo tu amiga.
¿Recomendarías su lectura en el aula? Por favor, valora del 1 al 10 este texto.