- 426 textos
- 72 audio-lecturas
- 168 prop. didácticas
- 5660 usuarios
- Argumentativo (39)
- Descriptivo (20)
- Dramático (17)
- Expositivo (86)
- Narrativo (160)
- Poético (104)
- Verdes jardinillos
- Viaje al centro de La Tierra (fragmento)
- Alicia en el país de las maravillas (fragmento II)
- Marcha de Osias(adaptación)
- Caperucita en Manhattan (fragmento)
- Vilanos
- Prologo de El Alquimista
- Yo puedo cambiar el mundo
- La Estatua de Sal
- 15 microrrelatos famosos
- 15 microrrelatos famosos
- 15 microrrelatos famosos
- O neno can (9.08)
- La luz lo malo que tiene (fragmento) (9.00)
- Híper consciencia, sinopsis (8.93)
- Un trabajo disparatado (8.62)
- Híper consciencia, fragmento (8.58)
- Una perversa canción (8.53)
- Platero y yo (fragmento) (32767)
- Lazarillo de Tormes (fragmento) (32767)
- Los dinosaurios (32767)
- Don Juan Tenorio (fragmento II) (32767)
- 15 microrrelatos famosos (32767)
- La gamuza o rebeco (32767)
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.
Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: «¿Platero?», y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal...
Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar, los higos morados, con su cristalina gotita de miel...
Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero fuerte y seco por dentro, como de piedra. Cuando paso sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo:
?Tien' asero...
Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo.
¿Recomendarías su lectura en el aula? Por favor, valora del 1 al 10 este texto.
A partir de la lectura de la descripción de Platero, los alumnos realizarán una similar de su mascota. Si no tuvieran pueden hacerlo de cualquier animal de película infantil.
Después de la lectura se harán preguntas para orientarles sobre cómo el autor/narrador habla de Platero:
¿Lo trata con cariño o o con desprecio? ¿Se muestra cercano o distante ante al animal? ¿De qué habla primero en su descripción? ¿Y después? ¿El lenguaje que usa el autor es el que utilizamos normalmente? ¿Con la lectura del texto te imaginas cómo es Platero? ¿No os parece una "pintura con palabras"?
Solo lo usuarios registrados en el Banco de Textos pueden añadir actividades para el aula.
Iniciar sesión | Registro